Mundo

Violencia en Cisjordania: Colonos israelíes atacan varias localidades palestinas tras asesinato de una mujer embarazada

La violencia en Cisjordania alcanza niveles alarmantes: colonos israelíes desatan su furia contra comunidades palestinas tras el asesinato de una mujer embarazada. Entre incendios y ataques coordinados, la tensión se agudiza, dejando a toda una región al borde del caos. ¡Entérate de lo que está sucediendo!

  • 16/05/2025 • 08:18

La tensión en el centro de Cisjordania se ha recrudecido en las últimas horas tras una ola de ataques perpetrados por colonos israelíes contra varias localidades palestinas, especialmente en la gobernación de Salfit. Las agresiones, que se extendieron durante la noche, han dejado un saldo de viviendas incendiadas y más de una decena de vehículos calcinados, según reportes de medios locales y testigos presenciales.

Los hechos ocurren en un clima marcado por el asesinato a tiros de una mujer israelí embarazada, identificada como Tzala Gal, en las inmediaciones del asentamiento de Bruchin, ubicado al norte de Cisjordania. Su esposo resultó herido levemente, y el bebé logró sobrevivir tras un parto forzado en medio del ataque. Las autoridades israelíes han atribuido el atentado a un agresor palestino, aunque hasta el momento no se han producido arrestos.

En respuesta, y en un contexto de alta tensión, grupos de colonos han protagonizado acciones violentas contra poblaciones palestinas cercanas, lanzando cócteles molotov contra viviendas y vehículos, mientras fuerzas del Ejército israelí realizaban operativos de registro domiciliario en la zona. Las localidades afectadas han sido particularmente las cercanas al asentamiento de Ariel, donde también se reportó la instalación de tiendas de campaña por parte de colonos y la presencia de maquinaria pesada israelí, lo que ha sido interpretado por líderes palestinos como parte de un plan de expansión territorial.

Organizaciones humanitarias y residentes locales han denunciado la aparente connivencia entre los colonos agresores y las fuerzas militares presentes en la región, lo que alimenta una creciente sensación de inseguridad entre la población palestina. Por su parte, el movimiento islamista Hamás calificó estos ataques como "acciones criminales" realizadas bajo la protección del Ejército israelí y amparadas por un gobierno que considera "abiertamente extremista".

Aunque Hamás no se pronunció directamente sobre el asesinato de la mujer israelí, sí hizo un llamado a fortalecer la resistencia "por todos los medios posibles" frente a lo que considera una campaña sistemática de despojo y desplazamiento en Cisjordania. Desde la comunidad internacional, Francia expresó sus condolencias a la familia de la víctima y pidió contención para evitar una escalada aún mayor.

Este nuevo ciclo de violencia agrava una situación ya tensa en el territorio ocupado, donde la expansión de asentamientos y los enfrentamientos entre colonos y comunidades palestinas se han convertido en una constante fuente de inestabilidad.


#Cisjordania #Israel #Palestina #Colonos #Violencia #ConflictoIsraelPalestina