Mundo

Aterrador sismo en Turquía: ¿Estás preparado para lo que viene?

Sebastian se encuentra en la línea del fuego: un terremoto de 6,2 deja a Estambul en alerta máxima. No te pierdas los detalles.

  • 23/04/2025 • 13:27

Un terremoto de magnitud 6,2 en la escala abierta de Richter sacudió este martes la ciudad de Estambul y otras provincias del noroeste de Turquía, provocando heridas a más de 150 personas y obligando a la suspensión de actividades escolares, aunque sin causar víctimas mortales ni daños estructurales significativos.

Según reporta Europa Press, el epicentro del sismo se localizó en el mar de Mármara, frente a la localidad de Silivri, y el hipocentro se situó a una profundidad de 6,9 kilómetros, de acuerdo con datos proporcionados por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco.

El gobernador de Estambul, Davut Gul, confirmó en un comunicado oficial que al menos 151 personas resultaron heridas como consecuencia del temblor, si bien aclaró que no se han registrado colapsos de edificios ni afectaciones a infraestructuras críticas. Por su parte, el ministro de Transportes e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, informó que las primeras evaluaciones no muestran daños en carreteras, aeropuertos, líneas ferroviarias o el sistema de metro de la ciudad.

El sismo principal fue seguido por al menos 51 réplicas, algunas de las cuales alcanzaron magnitudes de hasta 5,9, según indicó el Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli (KRDAE). Como medida de precaución, las autoridades locales decretaron la suspensión de clases en los niveles de educación primaria y secundaria durante los próximos dos días en la ciudad de Estambul.

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, señaló a través de la red social X que todos los equipos de emergencia de la AFAD, junto a otras instituciones gubernamentales, se encuentran desplegados en las zonas afectadas realizando labores de inspección y control. Yerlikaya también hizo un llamado a la ciudadanía a evitar ingresar en edificaciones que pudieran haber sufrido daños estructurales.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó sus mejores deseos a los ciudadanos afectados y aseguró que el Gobierno da seguimiento continuo a la evolución de la situación. A nivel internacional, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, manifestó su solidaridad con el pueblo turco durante un discurso en Nueva York, destacando el apoyo de la comunidad internacional en momentos de crisis.

Este evento sísmico ha reavivado la preocupación sobre la vulnerabilidad sísmica de Turquía, un país que en febrero de 2023 fue escenario de dos devastadores terremotos en la región de Gaziantep y Ekinozu, que causaron más de 51.000 muertes en Turquía y cerca de 8.500 en el norte de Siria.

Las autoridades turcas han reiterado la necesidad de mantener la vigilancia y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia, al tiempo que se continúa con la evaluación de daños y la atención a los afectados por este nuevo fenómeno sísmico.