Mundo

Apagón masivo paraliza España y Portugal: caos generalizado y recuperación en marcha

Un apagón histórico sacude España y parte de Europa, dejando a millones sin luz ni comunicaciones. La situación ha generado caos en transportes y servicios esenciales. ¿Qué lo causó? Descubre todos los detalles de esta crisis sin precedentes y cómo se está manejando la emergencia.

  • 29/04/2025 • 03:12

Madrid, 29 de abril de 2025 – Un apagón eléctrico sin precedentes, iniciado el 28 de abril a las 12:30, ha afectado a España peninsular, Portugal y partes del sur de Francia, causando un colapso en transportes, comunicaciones y servicios esenciales. Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, por su aislamiento energético, no se vieron impactadas. Red Eléctrica de España (REE) estima la recuperación total entre 6 y 10 horas desde el inicio, con avances significativos reportados hasta este martes.

Causas bajo investigación

REE atribuye el apagón a una “oscilación fuerte del flujo de potencia” que desconectó el sistema eléctrico español del europeo. El operador portugués REN señala una posible “vibración atmosférica inducida” por variaciones extremas de temperatura como origen, iniciado en España. Aunque el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detectó “actividad inusual” desde el Norte de África días antes, la Comisión Europea y el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal descartan un ciberataque por falta de pruebas. El presidente Pedro Sánchez pidió no especular y seguir fuentes oficiales.

Impacto multisectorial

  • Transportes: Adif suspendió todos los servicios ferroviarios, afectando a miles, como el periodista Matías Prats, varado en un AVE. Cercanías se recupera parcialmente, pero Media y Larga Distancia siguen paralizadas. La DGT reporta atascos masivos por semáforos inactivos, y Madrid cerró túneles de la M-30.

  • Aeropuertos: Madrid-Barajas registra retrasos (unos 50 vuelos afectados hoy), mientras El Prat opera con normalidad gracias a generadores.

  • Telecomunicaciones: Vodafone y Telefónica reportan cortes intermitentes, con un 70% de servicio activo. WhatsApp presenta fallos, e INCIBE pide un uso responsable de internet.

  • Sanidad: Hospitales funcionan con generadores, priorizando urgencias. Endesa urge a electrodependientes acudir a centros médicos.

  • Economía: Fábricas como Seat (Martorell) y Alcoa (Lugo) detuvieron producción. La Bolsa de Madrid opera, pero comercios cerraron masivamente.

Respuesta oficial y avances

El Gobierno español activó un gabinete de crisis y un Consejo de Seguridad Nacional. Sánchez compareció anoche, pidiendo calma y civismo. La Comunidad de Madrid, bajo Isabel Díaz Ayuso, elevó el Plan de Emergencias al nivel 2, solicitando apoyo militar. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, pidió no obstruir vías de emergencia.

A las 08:00 de hoy, REE reportó un 60% de recuperación en el suministro, con Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía y Extremadura restableciendo energía. Interconexiones con Francia (950 MW) y Marruecos apoyan la estabilización. Ciudades como Bilbao, Sevilla, León y Vitoria tienen servicio parcial, aunque Madrid y Lisboa aún enfrentan cortes significativos. Enagás asegura que el sistema gasista opera normalmente.

Nuevos datos (29 de abril)

  • Portugal: REN confirmó que el 70% de su red está operativa, pero Lisboa y Oporto siguen con restricciones.

  • Francia: El sur (Occitania) recupera energía, según RTE, con impactos menores.

  • UE y Ucrania: Ambos ofrecieron soporte técnico, con expertos ucranianos en camino, según el ministro German Galushchenko.

  • Ciberseguridad: INCIBE detectó un aumento de intentos de phishing aprovechando el caos, recomendando no abrir enlaces sospechosos.

  • Meteorología: El AEMET descartó que tormentas o fenómenos extremos causaran el fallo, apoyando la hipótesis de REE sobre fluctuaciones de red.

Llamamiento ciudadano

Las autoridades insisten en minimizar desplazamientos, usar móviles solo para emergencias y evitar sobrecargas al reconectar dispositivos. Sánchez subrayó la colaboración ciudadana como clave para superar “este desafío histórico”. La investigación sobre las causas avanza, con un informe preliminar esperado en 48 horas.

Nota: Información actualizada al 29 de abril de 2025, 10:00 CEST, basada en REE, REN, Gobierno de España, medios y posts en X. Seguiremos informando.
#ApagonNacional #España #Portugal