Mundo

Emergencia en dos países: Las secuelas de un terremoto aterrador

147 muertos y cientos de heridos. Conoce las dramáticas historias detrás de este sismo devastador que sacudió a Myanmar y Tailandia.

  • 28/03/2025 • 20:35

Un sismo de magnitud 7.7 sacudió el viernes al mediodía amplias zonas de Myanmar y Tailandia, dejando un saldo preliminar de al menos 147 personas fallecidas —tres en Tailandia y 144 en Myanmar— y más de 730 heridos, según reportes oficiales de ambos países.

El epicentro del terremoto se localizó cerca de la ciudad de Mandalay, en Myanmar, y fue seguido por una réplica de magnitud 6.4 que volvió a estremecer la región poco tiempo después. La fuerza del movimiento telúrico provocó el colapso de estructuras, daños en carreteras, cortes de electricidad y escenas de pánico en diversas localidades, incluidas grandes urbes como Bangkok, donde también se reportaron víctimas.

En Myanmar, el gobierno militar declaró el estado de emergencia en seis regiones, incluyendo Naipyidó, la capital, y Mandalay. Las labores de rescate se ven dificultadas por la compleja situación que vive el país, inmerso en un prolongado conflicto interno. Según la Cruz Roja, el colapso de redes eléctricas y la inestabilidad en algunas zonas están obstaculizando el acceso a las áreas más afectadas, como Mandalay, Sagaing y el estado de Shan.

"Los primeros informes desde el terreno dejan entrever que el terremoto ha causado daños significativos", indicó la Cruz Roja en un comunicado. Las necesidades humanitarias aún se encuentran en proceso de evaluación.

En Bangkok, capital de Tailandia, el sismo provocó la caída de un edificio en construcción, lo que causó la muerte de al menos tres personas y dejó a otras 90 desaparecidas, de acuerdo con el Ministerio de Defensa tailandés. Una grúa situada en lo alto del inmueble se desplomó junto con la estructura. Según los rescatistas, los escombros son demasiado inestables como para iniciar una búsqueda completa en el lugar, aunque hasta ahora se ha logrado rescatar a siete personas.

El incidente, que ocurrió cerca del concurrido mercado de Chatuchak, fue captado en video por transeúntes y difundido ampliamente en redes sociales. En las imágenes se puede ver cómo la estructura colapsa entre una nube de polvo, mientras personas cercanas huyen del lugar.

La capital tailandesa, donde viven más de 17 millones de personas, fue declarada zona de desastre por las autoridades municipales. Se ordenó la evacuación de varios edificios y se recomendó a los residentes permanecer al aire libre ante el riesgo de nuevas réplicas. El sistema de transporte rápido y el metro suspendieron sus operaciones, lo que provocó embotellamientos en diferentes puntos de la ciudad.

Numerosos ciudadanos describieron momentos de confusión y temor. April Kanichawanakul, empleada de una oficina en el centro de Bangkok, relató que al principio pensó que se sentía mareada, sin darse cuenta de que se trataba de un sismo.

Mientras continúan las tareas de rescate y asistencia, las autoridades en ambos países evalúan los daños y se preparan para posibles nuevas réplicas. La comunidad internacional permanece atenta a la evolución de la situación y a las necesidades de ayuda humanitaria en las zonas afectadas.