EEUU

¡Impactante Desarticulación de Red Criminal en EE.UU.!

Cinco cubanos detenidos por robar y revender vehículos de lujo en un segundo de extorsión. Descubre cómo operaban en múltiples estados.

  • 24/03/2025 • 08:28

Cinco personas de origen cubano fueron detenidas el pasado 11 de marzo en Florida por su presunta participación en una organización criminal dedicada al robo y reventa de vehículos en múltiples estados del país. La operación, que involucró al Departamento de Policía de Florida, la Patrulla de Carreteras estatal y otras agencias, permitió desarticular gran parte de una red que venía operando desde 2022 y que habría sustraído al menos 80 automóviles, principalmente en los condados de Lee, Collier y Charlotte.

Según informaron las autoridades, los sospechosos empleaban un método sofisticado para llevar a cabo los robos. Primero, alquilaban vehículos en diferentes partes del estado y luego ocultaban dispositivos de rastreo —en su mayoría Apple AirTags— en el interior de los autos. De esta forma, podían localizarlos una vez eran devueltos a las compañías de alquiler. Usando llaves clonadas y con acceso directo a los estacionamientos donde se almacenaban los vehículos, los miembros del grupo lograban sustraerlos sin generar sospechas inmediatas.

Una vez en su poder, los autos eran trasladados a lugares no identificados, donde se alteraban los números de identificación vehicular (VIN) para ocultar su procedencia. Los vehículos, incluidos modelos de alta gama como Cadillac Escalades, eran luego vendidos en el mercado negro a precios muy por debajo de su valor real. Las autoridades advirtieron que algunos compradores accedían a vehículos de lujo, como un Rolls-Royce, por sumas tan bajas como 35.000 dólares en efectivo, lo que generó sospechas adicionales en el curso de la investigación.

Los detenidos fueron identificados como Héctor Rafael González Tamayo, Yoan Oriol González Solórzano, Felipe Benítez Alonso y María Beatriz Rodríguez La Rosa, todos arrestados en Florida y acusados de extorsión. Rodríguez La Rosa enfrenta además cargos por posesión de un vehículo con matrículas alteradas. Un quinto implicado, Yainier Pinillo Toro, fue capturado en el condado de Tarrant, Texas. El sexto sospechoso, Inti Gómez Alonso, continúa prófugo.

La magnitud del caso llevó a los investigadores a ampliar sus pesquisas fuera de Florida. Se descubrió que la red tenía ramificaciones en al menos seis estados más, incluyendo Texas, Georgia, Colorado, Kentucky, Luisiana y Ohio. Esta dimensión interestatal ha elevado la gravedad de las imputaciones y podría derivar en cargos federales.

En un esfuerzo por abordar el caso con mayor eficacia, las autoridades utilizaron herramientas avanzadas de análisis forense digital e inteligencia artificial, además de obtener múltiples órdenes judiciales que facilitaron el rastreo de dispositivos y la recopilación de evidencia clave.

Este episodio pone en relieve la creciente sofisticación de las redes criminales especializadas en delitos patrimoniales y plantea interrogantes sobre los mecanismos de seguridad en el sector de alquiler de vehículos. También subraya la necesidad de colaboración entre jurisdicciones para enfrentar delitos que trascienden fronteras estatales y que, en muchos casos, terminan alimentando mercados ilegales que prosperan a expensas de la legalidad y la seguridad ciudadana.

La investigación permanece abierta mientras las autoridades continúan la búsqueda del último miembro de la red y evalúan posibles vínculos con otras organizaciones delictivas activas en el país.