EEUU

Denuncian el Abandono en el Aeropuerto Internacional de Miami

Mientras el tráfico crece, el MIA se encuentra en un estado deplorable. Los pasajeros claman por acción ante las imágenes de un terminal que se desmorona.

  • 15/05/2025 • 17:30

A pesar de ser uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos y la principal puerta de entrada para millones de pasajeros hacia y desde América Latina, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) parece estar inmerso en un ciclo constante de deterioro, donde los signos visibles de abandono conviven con soluciones improvisadas que recuerdan más a un terminal de país subdesarrollado que a un hub internacional de primer nivel.

Una imagen recientemente tomada por un viajero, que se ha viralizado en redes sociales, muestra con claridad lo que muchos usuarios denuncian desde hace tiempo: no solo hay filtraciones persistentes en los techos y pasillos, sino que en lugar de una intervención estructural o restaurativa, se han instalado pequeñas canaletas y desagües improvisados para drenar el agua que gotea, como si de una solución provisional permanente se tratara. La escena ha sido comparada por algunos internautas con métodos «al estilo caribeño», donde se resuelven problemas estructurales con soluciones mínimas, sin atacar la raíz del daño.

Los «cliqueos» —como los locales llaman a los cierres temporales de áreas por mantenimiento urgente— se han vuelto comunes. Sin embargo, lejos de anunciar obras de restauración profunda, lo que se observa son parches, cercas de plástico, baldes en medio del paso y techos con parches metálicos mal encajados. En muchos casos, no hay ni siquiera señalización para alertar a los pasajeros del peligro o la incomodidad.

“El aeropuerto parece una ruina a medio usar”, comentó indignado Mario Lezcano, un pasajero habitual de la ruta Miami-Habana. “No es solo que esté feo, es que cada vez se deteriora más y nadie hace nada. Yo vengo todos los meses y los mismos charcos están donde mismo, solo que ahora tienen un tubo de PVC sacando el agua como si eso fuera normal en un aeropuerto de Estados Unidos”.

Esta decadencia progresiva ocurre mientras el tráfico de pasajeros sigue en aumento, con más de 45 millones de viajeros anuales. Pero a pesar de esta presión y del ingreso que representa el aeropuerto para la ciudad, los planes de modernización siguen atascados entre retrasos administrativos y disputas presupuestarias del condado de Miami-Dade. El último gran anuncio de renovación estructural data de 2019, pero poco se ha materializado desde entonces.

Algunos expertos en infraestructura han advertido que los problemas del MIA no son solo estéticos, sino que podrían comprometer la seguridad operativa si no se abordan con prontitud. «Una instalación con esa cantidad de tránsito no puede darse el lujo de seguir postergando inversiones fundamentales. Las filtraciones y soluciones de fortuna no pueden ser la norma», opinó un ingeniero civil consultado por CubaHerald.

Mientras tanto, los viajeros continúan pasando por un aeropuerto que dista mucho de representar la imagen moderna y eficiente que Miami quiere proyectar al mundo. Y lo más preocupante no es el estado actual del aeropuerto, sino que no hay señales visibles de que algo vaya a mejorar pronto. Para muchos, la postal del drenaje improvisado será la nueva normalidad. Una postal que, lejos de inspirar confianza, refleja abandono y resignación.